EL SHA DE IRÁN EXILIADO EN MÉXICO
MÉXICO EN UNA CRISIS INTERNACIONAL
Un reportaje de David Estrada
Como consecuencia del triunfo de la REVOLUCIÓN ISLÁMICA encabezada por el AYATOLAH RUHOLLAH KOMEINÍ (1902-1989), el SHA DE IRÁN, MOHAMED REZA PAHLEVI (1919-1980), se exilió de su patria a las 13:20 horas del miércoles 16 de enero de 1979, poniendo fin a 2,500 años de monarquía en PERSIA. En el avión que él mismo piloteó, se llegó a asegurar, llevaba más de 46,000 millones de dólares en joyas, obras de arte y lingotes de oro. A partir de ese momento, acompañado de su esposa, la emperatriz FARAH DIBA (1938), así como sus cuatro hijos, los príncipes REZA CIRO (1960), YASMIN (1963), ALI REZA (1966-2011) y LEILA (1970-2001), el que fuera conocido como ‘REY DE REYES’ y ‘LUZ DE LOS ARIOS’, vivió errante en diversos países: MARRUECOS, ECUADOR, BAHAMAS, MÉXICO, ESTADOS UNIDOS, PANAMÁ y finalmente EGIPTO, donde murió de CÁNCER el 27 de junio de 1980, a los 60 años de edad. Esta es la crónica del accidentado paso del SHA DE IRÁN por el territorio mexicano.
EXPULSADO DE MÉXICO
EL DÍA QUE ECHEVERRÍA EXILIÓ A CARLOS PIÑAR
Por David Estrada
Para 1975, la carrera del actor español CARLOS PIÑAR (1945) se encontraba en su mejor momento. Rey indiscutible de las fotonovelas, en el mes de agosto su desnudo para el segundo número de la revista “EROS” había agotado sus 60 mil ejemplares a los pocos días y grababa con JACQUELINE ANDERE (1938) la telenovela “BARATA DE PRIMAVERA”, su tercer protagónico para la empresa TELEVISA. Sin embargo, su suerte cambió de la noche a la mañana a finales del mes de septiembre, a raíz de un hecho fortuito ocurrido en su tierra natal: la ejecución de tres militantes del FRENTE REVOLUCIONARIO ANTIFACISTA Y PATRIOTA (FRAP) y dos militantes de la organización independentista del país vasco, EUZKADI TA ASKATAZUNA (ETA), decretada por cuatro CONSEJOS DE GUERRA en los últimos meses de la DICTADURA FRANQUISTA.
SE DERRUMBA UN MITO
¡NO SON CABEZAS LAS DE LA ISLA DE PASCUA!
Por David Estrada.
LA ISLA DE PASCUA o RAPA NUI, es una isla de CHILE ubicada en la POLINESIA, en medio del OCÉANO PACÍFICO. Es conocida mundialmente por tener un conjunto de cabezas ancestrales de forma alargada, también conocidas como MOÁIS, que se han convertido en un símbolo del lugar.
'CANTINFLAS': ENTRE LA FILANTROPÍA Y LA MASONERÍA
Por David Estrada
MARIO MORENO 'CANTINFLAS' era un hombre generoso que vivió para hacer el bien a los demás. Fue amigo de ricos y poderosos, pero también benefactor de los más pobres.
MONTGOMERY CLIFT, UN ALMA ATORMENTADA.
EL SUICIDIO MÁS LARGO DE LA HISTORIA DE HOLLYWOOD
Por David Estrada.
Un alma atormentada, un hombre perturbado, una salud quebrantada, "el suicido más largo de la historia de HOLLYWOOD". Son algunas de las palabras que definen a MONTGOMERY CLIFT, un mito del cine que falleció un 23 de julio de 1966, a los 45 años, luego de haberse autocastigado día tras día durante décadas. Esta es la historia de uno de los actores más talentosos, pero también uno de los más trágicos de la historia de HOLLYWOOD.
OLGA Y DON JOSÉ
LA VEDETTE Y EL PRESIDENTE
Por David Estrada
Cuando la vedette OLGA BREESKIN (1951) era, según sus propias palabras, “una mujer inmoral”, llegó a relacionarse sentimentalmente con importantes políticos como el regente del DISTRITO FEDERAL, CARLOS HANK GONZÁLEZ (1927-2001), y el poderoso jefe del Departamento de Policía y Tránsito del DF, ARTURO DURAZO MORENO (1924-2000), que llegaba al centro nocturno “BELVEDERE” del HOTEL CONTINENTAL, escoltado por 20 patrullas y con 200 guardaespaldas. “Era muy escandaloso el general cuando llegaba a ver el show de LA BREESKIN”, asegura OLGA, en una ENTREVISTA TELEFÓNICA con PATY CHAPOY y su equipo, en el programa “VENTANEANDO” de TELEVISIÓN AZTECA, el pasado viernes 15 de marzo.
EMILIANO ZAPATA Y EL 41
EL CAUDILLO DEL SUR Y 'EL YERNO DE SU SUEGRO'
Por David Estrada
La noche del sábado 17 de noviembre de 1901, en pleno CENTRO HISTÓRICO de la CIUDAD DE MÉXICO, se llevó a cabo una fiesta privada de hombres homosexuales y bisexuales. En la madrugada, la policía porfirista violentamente irrumpió en el lugar y aprehendió, "por faltas a la moral", a los 42 asistentes al convivio, algunos de ellos vestidos de mujer. Para las autoridades policiacas resultó una desagradable sorpresa encontrar entre los detenidos a DON IGNACIO DE LA TORRE Y MIER (1866-1918), esposo de DOÑA AMADA DÍAZ (1867-1962), la hija mayor del presidente PORFIRIO DÍAZ (1830-1915), quien fue liberado de inmediato, quedando reducida la cifra de detenidos a 41, 22 de los cuales fueron rapados y encerrados en la CÁRCEL DE BELÉN “por degenerados” y los otros 19, que se encontraban ataviados con prendas femeninas, después de obligarlos a barrer la calle, fueron enviados a YUCATÁN a realizar trabajos forzados en el EJÉRCITO MEXICANO.
MARICRUZ OLIVIER: LA INOLVIDABLE 'TERESA'
Por David Estrada
MARICRUZ OLIVIER fue una de las actrices mexicanas más destacadas de las décadas de los sesentas y setentas. Con más de 50 películas y 20 telenovelas, se inmortalizó por su papel de la malvada ‘TERESA’ y por su participación en la destacada cinta gótica “HASTA EL VIENTO TIENE MIEDO” (1967). Con una tormentosa vida personal, la fuerza de su histrionismo era tan destacada como lo explosivo de su carácter. Enferma de CÁNCER DE PÁNCREAS, decidió terminar con su vida el 10 de octubre de 1984, cuando apenas tenía 49 años.
LOS TESTÍCULOS DEL PAPA
COMO 'LA PAPISA' PROVOCÓ EL USO DE UNA SILLA MUY ORIGINAL
Por David Estrada
En el MUSEO DEL VATICANO existe una curiosa SILLA DE MADERA que nos remonta al SIGLO IX de nuestra era, época en la cual se realizaba la extraña práctica de “PALPAR LOS TESTÍCULOS” (sedia stercoraria) para comprobar que el nuevo PAPA en realidad era un hombre y no una mujer disfrazada.
VIDA DE OROPEL, MUERTE EN LA MISERIA
LA VIDA TRÁGICA DE LOS ARTISTAS
Por David Estrada
La vida de un actor o una actriz es mitad oropel, mitad fantasía. Tanto por los personajes que interpretan, como por la inestabilidad económica en la que sobreviven. Obligados a aparentar un estatus que la gran mayoría están muy lejos de tener, los integrantes del ‘star system’ mexicano se ven obligados a vestir de prestado, comer de cortesía y presumir en publicaciones especializadas fastuosas residencias y lujosos automóviles que son rentados o prestados para la ocasión. Sin un sueldo fijo y trabajo, cuando mejor les va, una vez por año y por algunos meses, los artistas viven al día, sin prestaciones de seguridad social, sin la posibilidad de una decente jubilación y, en algunos casos, hasta sin casa propia. Por ello, cuando la vejez llega y las enfermedades se hacen presentes, la crisis explota y la miseria queda al descubierto.
LA PRINCESA Y EL ROCKERO
EL ROMANCE SECRETO ENTRE LADY DI Y BRYAN ADAMS
Por David Estrada.
La indiscreción se hizo pública en el 2003, cuando CECILE THOMSEN (1974), ex novia del rockero canadiense BRYAN ADAMS (1959), aseguró que el cantante mantuvo relaciones con DIANA DE GALES (1961-1997) en 1996, después de que ella rompiera su matrimonio con el príncipe CARLOS (1948). Esta revelación llegó después de que PAUL BURRELL (1958), el mayordomo y confidente de la princesa, asegurara en su libro, “A ROYAL DUTY” (2001), que DIANA tuvo “nueve amores secretos”, entre ellos “un actor de HOLLYWOOD, un novelista, una leyenda deportiva, un famoso músico, un político, un abogado, un empresario y un hombre de negocios multimillonario”.
LA MONTIEL Y JAMES DEAN
¿EL ÚLTIMO AMOR DEL 'REBELDE SIN CAUSA'?
Por David Estrada.
SARA MONTIEL y JAMES DEAN, aseguran, eran algo más que amigos. Entre ambos había una gran química que se captó en esta foto, tomada precisamente un día antes de la muerte del 'REBELDE SIN CAUSA'.
"LA DIOSA ARRODILLADA" Y LA CENSURA
Por David Estrada.
La película "LA DIOSA ARRODILLADA", realizada por ROBERTO GAVALDÓN y con MARÍA FÉLIX y ARTURO DE CÓRDOVA como protagonistas, se estrenó en el CINE CHAPULTEPEC de la CIUDAD DE MÉXICO el 13 de agosto de 1947. Gobernaba México el presidente MIGUEL ALEMÁN VALDEZ y en todo el país se aplicaba un rígido CATÁLOGO DE LOS ESPECTÁCULOS CENSURADOS, heredado del mojigato sexenio anterior.
URUCHURTU, EL REGENTE DE HIERRO
EMBELLECIÓ AL DISTRITO FEDERAL Y FUE IMPLACABLE CON LOS ESPECTÁCULOS INMORALES
Por David Estrada
El sonorense ERNESTO P. URUCHURTU (1906-1997) fue REGENTE del entonces llamado DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL durante casi tres sexenios: con ADOLFO RUIZ CORTINES, de 1952 a 1958; con ADOLFO LÓPEZ MATEOS, de 1958 a 1964; y con GUSTAVO DÍAZ ORDAZ, de 1964 a 1966 en que renunció, después de las fuertes críticas desatadas por el violento desalojo y destrucción de viviendas de más de 3,000 colonos en el PEDREGAL DE SANTA ÚRSULA, frente al ESTADIO AZTECA. Conocido como el ‘REGENTE DE HIERRO’ o ‘EL BÁRBARO DEL NORTE’, durante casi tres lustros gobernó con mano dura la capital del país, oponiéndose por igual a cualquier acto de corrupción en las dependencias de su gobierno que al comportamiento ‘inmoral’ de los capitalinos en los diferentes centros de diversión. A la par del embellecimiento y ordenado crecimiento de la ciudad, la ERA URUCHURTU también es recordada por la férrea oposición del regente a la construcción del METRO y a la presentación, en 1965, de la banda británica THE BEATLES. Enemigo acérrimo de las manifestaciones, URUCHURTU argumentaba: “Las calles pertenecen al gobierno y el gobierno permite que la gente las use de la manera como lo considere apropiado”. ALFONSO MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ (1922-2002), que le sucedió en el cargo en 1964 y tuvo que renunciar en 1971 luego de LA MATANZA DEL JUEVES DE CORPUS, así lo recordaba en una entrevista para la revista “PROCESO” en 1996: “ERNESTO era un hombre inteligente, bien formado para el servicio público, enérgico, pero también muy cordial, honesto, querido por la gente. Supo poner orden y ser popular, por eso duró tanto en el puesto”.
Esta es la vida, el legado y los controvertidos claroscuros de ‘EL REGENTE DE HIERRO’.
JORGE MISTRAL: EL GALÁN QUE SE CANSÓ DE VIVIR
Por David Estrada.
JORGE MISTRAL fue un actor imprescindible en las más importantes películas de LA ÉPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO. Actuó EUROPA y AMÉRICA al lado de SARITA MONTIEL, CARMEN SEVILLA, SOFÍA LOREN, MARÍA FÉLIX y DOLORES DEL RÍO, entre otras. Nació en ESPAÑA en 1920 y se suicidó a los 51 años en la CIUDAD DE MÉXICO, frustrado por no recuperar la fama que alguna vez tuvo y diagnosticado de un CÁNCER que lo retorcía del dolor.
DEPREDADORES SEXUALES DEL ESPECTÁCULO
DE HARVEY WEINSTEIN A SARA GARCÍA...
Por David Estrada
La 'bola de nieve' inició el 5 de octubre, cuando el THE NEW YORK TIMES publicó un informe que acusaba de ACOSO SEXUAL al magnate y poderoso productor de HOLLYWOOD, HARVEY WEINSTEIN (1952). “Harvey Weinstein Paid Off Sexual Harassment Accusers for Decades”, era el título del reportaje firmado por JODI KANTOR.
'LA TIGRESA' Y SUS TRES SEMENTALES
Por David Estrada
A mediados de la década de los setenta, ya entrada en los cuarenta y cinco años, la actriz IRMA SERRANO decidió que ya era tiempo de ser madre. Y para conseguirlo, comenzó a seleccionar de entre la farándula mexicana a un muchacho joven con quién engendran un bebé bellísimo.
MAURICIO GRACÉS: EL ETERNO SEDUCTOR
Por David Estrada
MAURICIO GARCÉS fue el eterno seductor del Cine Mexicano. Su nombre real fue MAURICIO FEREZ YAZBEK y nació en TAMPICO, TAMAULIPAS, el 16 de diciembre de 1926, en el seno de una familia de origen LIBANÉS. Estudiaba CIENCIAS QUÍMICAS cuando ingresó al cine, a los 24 años, apoyado por su tío, el productor JOSÉ YASBEK.
RODOLFO VALENTINO: EL PRIMER METROSEXUAL DEL CINE
Un reportaje de David Estrada
RODOLFO VALENTINO no solo fue el primer LATIN LOVER del CINE MUDO. El primer SEX SYMBOL de HOLLYWOOD. Sino, también, fue el primer METROSEXUAL de la INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA, con una ambigua personalidad que cautivaba por igual a mujeres que a hombres. Unos días antes de su muerte, el actor había presentado avances de su última película, “EL HIJO DEL SHEIK” (The Son of The Sheik, 1926) en el TEATRO VIRGINIA de ATLANTIC CITY. Las hordas de admiradores rodearon su coche apenas llegó al lugar, haciendo casi imposible su descenso. "Fue la experiencia más tumultuosa de mi vida", escribió S. GEORGE ULLMAN, su manager, en sus memorias “VALENTINO, TAL Y COMO LO CONOCÍ” (Valentino, As I Knew Him, 1926). Y detalló: "Multitudes de hombres y mujeres saltaban a los lados del coche y metían las manos por las ventanillas abiertas buscando tocar a RUDY, jalarlo, besarlo". Medio centenar de policías tuvieron que luchar contra la enorme masa humana hasta lograr que el actor pudiera acceder al recinto. Un fenómeno que se repetía en cualquier lugar que se presentaba.
ACAPULCO: DE PARAÍSO A BOTÍN DE POLÍTICOS
Por David Estrada
El puerto de ACAPULCO fue, durante gran parte del SIGLO XX, lugar de recreo de turistas nacionales e internacionales y miembros del JET SET y la REALEZA. Su bella playa fue testigo de la LUNA DE MIEL de cientos de personajes, desde JOHN F. KENNEDY hasta MARÍA FÉLIX, y el escenario ideal para el rodaje de cientos de películas mexicanas y extranjeras. Sin embargo, detrás de la historia de este paradisiaco lugar, se esconde el botín del que fue objeto por parte de varios políticos que, poco a poco, fueron terminando con su belleza natural.
AMY WINEHOUSE Y EL CLUB DE LOS 27
Por David Estrada
La cantante británica AMY WINEHOUSE murió el sábado 23 de julio del 2011 en su departamento en CANDEM SQUARE, en el norte de LONDRES. Sus admiradores, escépticos ante un anuncio que ya parecía rutinario, solo dieron por cierta la noticia hasta que un portavoz de la policía aportó más datos: a las 3:54 de la tarde el servicio de ambulancias recibió una llamada urgente del domicilio de la artista. Cuando llegaron, ya nada se pudo hacer para reanimarla. LA DIOSA DEL SOUL BRITÁNICO había muerto a unas semanas de terminar su enésimo tratamiento por su irremediable adicción al alcohol y las drogas. Tenía 27 años. La edad maldita. La misma edad en la que murieron, en circunstancias igualmente trágicas, JIM MORRISON, JANIS JOPLIN, BRIAN JONES, JIMI HENDRIX y KURT COBAIN.
EL ORIGEN DE LA TRAGEDIA GRIEGA DE LOS KENNEDY
Por David Estrada
JOSEPH KENNEDY fue testigo, paralizado en su silla de ruedas, como LA MAFIA fue quitando de su camino a cada uno de sus hijos. Primero fue JOHN. Después siguió ROBERT. Y la amenaza casi consigue terminar con TED. Era el alto precio a un pacto incumplido que el ambicioso patriarca del CLAN KENNEDY había establecido con el gángster SAM GIANCANA para poder materializar su sueño de ver a alguno de los hijos como presidente de los ESTADOS UNIDOS. Esta es la historia…
LO BLANCO Y LO ROSA DE EMMANUEL MACRON
Por David Estrada
EMMANUEL MACRON tenía 15 años y su maestra de teatro, BRIGITTE TROGNEUX, 39. Él era un brillante estudiante en LA PROVIDENCE, una secundaria jesuita de AMIENS, y ella, descendiente de una familia de chocolateros, era madre de tres hijos y esposa de ANDRÉ AUZIERE, un acaudalado banquero. MACRON tenía apenas 17 años cuando declaró por primera vez su intención de casarse con BRIGITTE, encendiendo la luz de alarma en ambas familias. Los MACRON, pensando que se trataba de un capricho adolescente, enviaron a EMMANUEL el último año de secundaria a estudiar en el liceo HENRI IV, en el corazón del barrio latino de PARÍS. La distancia, lejos de apagar el amor, lo revitalizó con mayor intensidad. “No te desharás de mi fácilmente. Volveré y nos casaremos", le escribió el joven enamorado a su maestra, según el mismo confesó en un documental para la cadena FRANCE 3. Para entonces, BRIGITTE ya había superado sus temores y, en una decisión que parecía descabellada, pidió el divorcio a su esposo, con la firme intención de encontrarse con su ex alumno en PARÍS. “Te vas a arrepentir”, le auguró ANDRÉ antes de estampar su firma.
IRMA Y PEDRO: ASÍ FUE SU AMOR
Por David Estrada
IRMA DORANTES (Mérida, 1933) conoció a PEDRO INFANTE (1917-1957) en 1949, durante el rodaje de la película “NO DESEARÁS A LA MUJER DE TU HIJO”. Entonces ella apenas tenía 16 años y el ídolo y cantante exactamente el doble, 32. Una de sus escenas, le explicaron, consistía en que su personaje, ‘POLITA’, era echada a los puercos y, posiblemente, hasta tendría que darles de comer. La niña aceptó, ante la familiaridad que tenía con estos animales, ya que hasta había tenido a uno como mascota.
LA ESCULTURA QUE CAUTIVÓ A HITLER
Por David Estrada
Obsesionado con un ideal de ARMONÍA, VIGOR ATLÉTICO y BELLEZA, ADOLFO HITLER (1889-1945) quedó impresionado la primera vez que conoció la escultura de EL DISCÓBOLO, un atleta desnudo y encorvado, a punto de lanzar un disco, en la casa italiana de la FAMILIA LANCELLOTTI. La escultura en mármol era una réplica romana de la original de bronce, realizada por el escultor griego MIRÓN de ELÉUTERAS (480-440 a.C.) en el SIGLO V antes de CRISTO.
EL DÍA QUE LA MONA LISA VIAJÓ A EU
Por David Estrada
El presidente norteamericano JOHN F. KENNEDY (1917-1963) realizó una exitosa VISITA DE ESTADO a la FRANCIA de CHARLES DE GAULLE (1890-1970) del 31 de mayo al 2 de junio de 1961. Y como intérprete y embajadora de buena voluntad, el carismático mandatario norteamericano de 44 años llevó a su esposa, la bella JACQUELINE KENNEDY (1929-1994), de 31 años, que cautivó a tal grado a los franceses, que en un momento determinado de la gira externó: “Soy el hombre que acompañó a JACQUELINE KENNEDY a PARÍS y lo he disfrutado”. Aquella histórica visita, marcaría un parteaguas dentro de las relaciones entre ambos países y también en el mundo del arte.
Y LÓPEZ PORTILLO SE CHINGÓ A CARTER
Por David Estrada
Corrían los primeros días del año 1979, cuando el presidente de ESTADOS UNIDOS, JIMMY CARTER (1977-81), anunció una visita oficial de 49 horas a nuestro país. Y fue entonces que su homólogo mexicano, JOSÉ LÓPEZ PORTILLO (1976-82), inmerso en el apogeo del “boom” petrolero que le brindaba la oportunidad “histórica” de “administrar la abundancia” nacional, decidió desquitarse de siglos de sumisión, con una bienvenida “cordial, pero fría” y un discurso “seco, duro y franco”.
LADY DI Y JOHN TRAVOLTA
UN BAILE INOLVIDABLE...
Por David Estrada
La escena ocurrió en la CASA BLANCA, la noche del 9 de noviembre de 1985, durante la celebración de un evento benéfico contra el CÁNCER DE MAMA a la que asistieron seis invitados especiales: el PRINCIPE CARLOS DE INGLATERRA, la PRINCESA DIANA DE GALES, el actor JOHN TRAVOLTA, el cantante NEIL DIAMOND, el actor y director CLINT EASTWOOD y el actor TOM SELLECK.
KAREN CARPENTER Y LA ANOREXIA
Por David Estrada
Cuando un personaje famoso es víctima de una enfermedad, sobre todo si se trata de una no muy conocida o estigmatizada, su tragedia da visibilidad al padecimiento que miles o hasta millones de personas sobrellevan en silencio. Así ocurrió con RITA HAYWORTH (“Gilda”, 1946), cuando su hija difundió que padecía ALZHAIMER; con ROCK HUDSON (“Gigante”, 1956), cuando reveló que padecía SIDA; cuando CHRISTOPHER REEVE (“Superman”, 1978) quedó tetrapléjico por un accidente hípico; cuando MICHAEL J. FOX (“Regreso al Futuro”, 1985) hizo público su MAL DE PARKINSON; o cuando KAREN CARPENTER (“The Carpenters”), murió víctima de la ANOREXIA NERVIOSA.
EL DÍA QUE EL GOBIERNO 'USÓ' A JUAN GABRIEL
Un reportaje de David Estrada
Todo mundo recuerda aquella larga presentación de JUAN GABRIEL en el programa “MALA NOCHE, NO”, conducido por VERÓNICA CASTRO y transmitido por el CANAL 2 de TELEVISA. Pero casi nadie ubica la fecha de su transmisión, ni mucho menos el objetivo que el GOBIERNO y TELEVISA buscaron en aquella histórica emisión. Dar al pueblo mexicano CIRCO, mientras se orquestaba uno de los más grandes escándalos electorales. Esta es la verdad detrás de una aparentemente casual presentación del DIVO DE JUAREZ, en uno de los programas más vistos de la historia de la televisión mexicana.
LOS REAGAN Y MICHAEL JACKSON: ENCUENTRO SURREALISTA
Por David Estrada
En la primavera de 1984, el equipo de MICHAEL JACKSON (1958-2009) recibió una llamada de la secretaria de Transportes, ELIZABETH DOLE, pidiendo que el REY DEL POP donara “BEAT IT” como música de fondo para un comercial de televisión y un spot para radio de 35 segundos de duración sobre los peligros de conducir un auto bajo los efectos del alcohol. Aun cuando la iniciativa fue rechazada en un principio por Michael, una vez que lo meditó un poco, le expuso a su representante, JOHN BRANCA: “¿Sabes qué?, si puedo obtener alguna clase de premio de la CASA BLANCA, entonces les daré la canción. ¿Qué te parece?”. Intrigado, BRANCA preguntó: “¿Cómo qué?”. Como si se tratara de un niño redactando su carta de NAVIDAD, JACKSON enumeró: “Quiero conocer la CASA BLANCA. Quiero estar en un escenario con el presidente (RONALD) REAGAN y recibir un premio de él. Quiero un evento con niños. Y también quiero conocer a NANCY (REAGAN). Todo eso. ¿Por qué no?, ¿Puedes conseguirlo?”.
"HAPPY BIRTHDAY, MR. PRESIDENT"
EL ENCUENTRO PÚBLICO ENTRE MARILYN Y JFK
Por David Estrada
Se trata, sin duda, de uno de los momentos más emblemáticos de la historia norteamericana. El encuentro público entre el presidente más poderoso del planeta y uno de los más grandes símbolo sexuales cinematográficos. Dos personajes del Siglo XX. Aquella noche, durante la celebración adelantada de su 45 cumpleaños, JOHN F. KENNEDY se ruborizó al escuchar a MARILYN MONROE cantarle el célebre "HAPPY BIRTHDAY, MR. PRESIDENT", enfundada en un luminoso y entallado vestido de seda color piel.
EL VESTIDO ROSA DE JACKIE KENNEDY
Por David Estrada
En noviembre de 1963 la televisión era en blanco y negro. Y los periódicos se editaban a una tinta. Por esa razón, tuvieron que pasar varios meses para que se supiera que era de color rosa el vestido CHANEL que JACKIE KENNEDY llevaba puesto el fatal viernes 22 de noviembre en DALLAS, cuando fue asesinado su esposo, el presidente JOHN F. KENNEDY. Un vestido color rosa pálido que en su parte inferior, a la altura de las rodillas, la primera dama lució en cientos fotografías y películas, con varias manchas oscuras que -eso sí se sabía- eran la sangre coagulada del primer presidente católico de los ESTADOS UNIDOS.
ROCK HUDSON INÉDITO
Un reportaje de David Estrada
ROY SHERER FITZGERALD era su verdadero nombre, hasta que llegó a HOLLYWOOD procedente de WINNETKA, ILLINOIS, donde fue bautizado como ROCK HUDSON. Un actor que por su masculinidad se convirtió en toda una leyenda. Gran fumador, y en ocasiones bebedor, frecuentaba BARES GAY de SAN FRANCISCO como “TROCADERO TRANSFER” y “I-BEAM”, sin preocuparse de que le reconocieran. Es más, aseguran sus allegados, hacía gala de su fama para incrementar sus conquistas, aunque siempre luchó porque no trascendiera de su entorno. En una de sus últimas entrevistas, afirmó: "Me gusta mantener mis secretos y creo que moriré con ellos". Pero el apuesto galán de más de 60 películas, 21 obras de teatro y 12 series de televisión no cumplió su propósito. En 1983 comenzó a perder peso y a notarse cansado. Al principio sus médicos creyeron que eran los efectos de una quíntuple operación coronaria que habría sufrido dos años atrás. Una fotografía al lado del presidente RONALD REAGAN y su esposa NANCY, en la CASA BLANCA, le dio la primera pista. Una mancha en el cuello. “Deberías tratártela”, sugirió la primera dama. Y así lo hizo. El diagnóstico fue aterrador: SARCOMA DE KAPOSI. La antesala del SIDA. El temido ‘CÁNCER ROSA’. La sentencia de muerte de los homosexuales de los ochenta.
11-S: CRÓNICA DE UN DÍA DIFÍCIL
Por David Estrada
El 11 de septiembre de 2001, el presidente GEORGE W. BUSH (1946) se despierta antes del amanecer en su suite del CENTRO COLONY, cerca de SARASOTA, FLORIDA. Empieza la mañana leyendo la BIBLIA y luego se va a correr, todavía con la oscuridad de la madrugada. Las gotas del rocío cubren su rostro. “¡Qué bello amanecer!”, piensa. Se ducha, desayuna ligero y parte a cumplir con su primer compromiso del día: una visita a la escuela primaria “EMMA E. BOOKER”, para hablar sobre LA REFORMA EDUCATIVA. Es el inicio de una jornada histórica. Las primeras horas de un día difícil...
ELVIS PRESLEY INÉDITO
31 DATOS POCO CONOCIDOS DEL 'REY DEL ROCK'
Un Reportaje de David Estrada
ELVIS PRESLEY murió el 16 de agosto de 1977 a los 42 años de edad. Tuvo una vida corta, pero suficiente para influir poderosamente en su generación y en varias que le han precedido. A 42 años de su desaparición física, este es un recuento de 31 datos poco conocidos y sorprendentes del hombre que fue bautizado como 'EL REY DEL ROCK' y varios de los personajes que formaron su entorno. ELVIS INÉDITO.
LA CASA DE MARILYN MONROE
Un reportaje de David Estrada
Contrario a lo que uno se podría imaginar, la actriz MARILYN MONROE (1926-1962) no vivía con grandes lujos y su casa, donde fue encontrada muerta el 5 de agosto de 1962, era pequeña y de un piso, muy alejada al estatus del mayor símbolo sexual de todos los tiempos.
LUPE VÉLEZ: TRÁGICO FIN EN EL RETRETE
LA MEXICANA QUE ESCUPÍA FUEGO
Por David Estrada
La vida de LUPE VÉLEZ fue una cinta cinematográfica provocadora, fascinante, absurda. Triunfó en HOLLYWOOD y ganó mucha fama y dinero. Fue admirada, odiada y envidiada. Fue una tórrida latina, una mujer temperamental que escupía fuego, cuya vida real se parecía mucho a los roles de sus películas. Pero, mariposa del amor, se le quemaron las alas cuando acercó al fuego su corazón. Pasó a la posteridad a través de un macabro ritual de suicidio provocado por un frasco de SECONAL tragado a puños y un controvertido desenlace, con su cabeza sumergida dentro del retrete en un intento por vomitar. Su muerte, reseñada a todo detalle por la prensa de la época, fue un prodigio de teatralidad y mal gusto, digno de HOLLYWOOD. En una carta póstuma dirigida a su secretaria, BEULAH KINDER, pidió: "Dile adiós a todos mis amigos y a la prensa norteamericana que siempre ha sido tan buena conmigo". Tenía 36 años y estaba embarazada de cuatro meses. En el transcurso de 17 años había hecho 45 largometrajes que le otorgaron una estrella en el PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD.
JOHN F. KENNEDY Y JACKIE EN ACAPULCO
LUNA DE MIEL EN SEPTIEMBRE DE 1953
Por David Estrada
La boda del senador JOHN FITZGERALD KENNEDY y la aristócrata JACQUELINE BOUVIER LEE, el 12 de septiembre de 1953 en NEWPORT, RHODE ISLAND, fue todo un acontecimiento social. Él, héroe de la II GUERRA MUNDIAL, representante del estado de MASSACHUSETTS y uno de los solteros más codiciados a sus 36 años, había conocido a JACKIE, una distinguida dama de la sociedad neoyorkina y fotógrafa, de 23, durante una cena organizada en GEORGETOWN por un amigo en común, el periodista CHARLES L. BARTLETT, en mayo de 1952. La pareja anunció su compromiso matrimonial el 25 de junio de 1953, una vez que JOHN resultó electo senador.
MINEROS Y GAYS: UNA LECCIÓN DE RESPETO
Por David Estrada
En el mes de marzo de 1984, el CONSEJO NACIONAL DEL CARBÓN (National Coal Board) anunció el cierre de la mina de CORTONWOOD, en YORKSHIRE, dejando a 56 MIL TRABAJADORES sin empleo. Ante ello, los trabajadores acordaron ir a la huelga y pidieron el apoyo del resto de los mineros de la región. Al cabo de seis días, YORKSHIRE, ESCOCIA, GALES DEL SUR, KENT, DURHAM y NORTHUMBERLAND estaban en huelga. Aproximadamente 140 MIL de los 187 MIL miembros del SINDICATO NACIONAL DE MINEROS (National Union of Mineworkers).
LA PRIMERA HAMBURGUESA DE LA HISTORIA
Por David Estrada
La HAMBURGUESA nació hace 119 años, cuando alguien tuvo la genial idea de colocar un filete de carne molida entre dos panes. Y desde entonces, gracias a la popularidad que adquirió entre los inmigrantes europeos en NUEVA YORK, se convirtió en uno de los alimentos más emblemáticos de los ESTADOS UNIDOS. Pero, ¿dónde ocurrió exactamente este acontecimiento? Hasta hace poco, media docena de lugares se disputaban la invención, pero no ha sido sino hasta este año en el que sólo uno ha recibido el reconocimiento oficial.
LOS ÚLTIMOS DÍAS DE PATRICK SWAYZE
UNA VERDADERA HISTORIA DE TERROR
Por David Estrada
Próximo a cumplirse diez años del fallecimiento del actor norteamericano PATRICK SWAYZE (1952-2009), han surgido nuevas informaciones que apuntan a un posible maltrato al intérprete por parte de su mujer, la actriz y productora LISA NIEMI (1956). Según informa el periódico DAILY MAIL a través de las declaraciones de un amigo anónimo de la pareja, el protagonista de “BAILE CALIENTE” (DIRTY DANCING, 1987) y “LA SOMBRA DEL AMOR” (GHOST, 1990) fue víctima de humillaciones de NIEMI, incluso cuando enfermó de cáncer, la dolencia que acabó con su vida.
"EL GORDO Y EL FLACO"
LA TRÁGICA HISTORIA DE UNA PAREJA DE CÓMICOS
Por David Estrada
“EL GORDO Y EL FLACO” (LAUREL AND HARDY) fue, sin duda alguna, la pareja cómica más famosa del inicio del cine mudo y hasta la primera mitad del SIGLO XX. Formado por OLIVER HARDY (El Gordo) y STAN LAUREL (El Flaco), este dúo y su humor ‘STAPSTICK’ (de golpe y porrazo), tuvieron una gran influencia en las futuras generaciones de humoristas en todo el mundo, el mexicano ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS entre ellos. A lo largo de su prolífica carrera, participaron en 107 películas, entre ellas 32 cortos del cine mudo, 40 en su etapa de cine sonoro, 23 largometrajes y 12 ‘cameos’ o apariciones especiales en diferentes producciones.
LA PEDERASTIA EN EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO
Por David Estrada
De manera genérica, se considera como PEDERASTIA al ‘abuso sexual infantil’ o ‘abuso sexual a menores’, una parafilia o patrón de comportamiento sexual en la que un menor, hombre o mujer, es utilizado como objeto sexual por parte de otra persona con la que mantiene una relación de desigualdad, ya sea en cuanto a la edad, la madurez o el poder. Igualmente, también es posible entender la palabra PEDERASTIA como sinónimo de PEDOFILIA.
10 FAMOSOS VIDENTES
PRESAGIARON GRANDES ACONTECIMIENTOS Y CATÁSTROFES...
Por David Estrada
Hay muchas profecías que se han cumplido, las de NOSTRADAMUS o RASPUTÍN incluidas, pero no se sabe si son simples coincidencias, casualidades que pudieron haber sido realizadas por cualquiera o si estos personajes tenían una conexión verdadera con un cierto don divino. Este es un recuento de esos personajes que fueron profetas que han pasado a la historia por adelantar acontecimientos que llegaron a cumplirse.
LUIS MIGUEL Y 'EL NEGRO' DURAZO
EL OSCURO INICIO DE LA CARRERA MUSICAL DE 'EL SOL'
Por David Estrada
La vida del cantante LUIS MIGUEL contiene todos los elementos necesarios para un thriller cinematográfico o una telenovela: no es mexicano, sino que nació en SAN JUAN, PUERTO RICO; su padre y manager, el cantante español LUISITO REY, murió en 1992, a los 47 años, víctima de una neumonía relacionada con el SIDA; su madre, la actriz italiana MARCELA BASTIERI, desapareció misteriosamente en 1986, alimentando teorías que van desde haber sido víctima de un secuestro realizado por la mafia italiana, hasta su internamiento en una clínica siquiátrica; por una razón que se desconoce, mantiene una estrecha relación con su hermano intermedio, ALEJANDRO, en tanto que el menor, SERGIO, vive en GUADALAJARA una extraña convivencia con un hombre maduro, OCTAVIO GARCÍA ‘EL DOC’, un amigo de la familia que lo protege y alienta en sus frustradas aspiraciones musicales; tiene una hija adolescente, MICHELLE, la ‘nietísima’ de SILVIA PINAL, que reconoció públicamente, después de una larga batalla mediática; y cuando decidió formar una familia, hizo firmar un ventajoso contrato de convivencia, primero, y de separación, posteriormente, a la actriz ARACELI ARÁMBULA, madre de sus dos hijos varones, MIGUEL y DANIEL, a los que nunca ve… Pero de todas estas historias, hay una mucho más oscura que relaciona al que hoy está considerado como el cantante latinoamericano más popular de los últimos 30 años, con uno de los más nefastos personajes de la historia política y policiaca mexicana: ARTURO DURAZO MORENO.
EL AVIONAZO DE PICO DE FRAILE
BLANCA ESTELA PAVÓN, VÍCTIMA DE UN CRIMEN POLÍTICO
Por David Estrada.
El senador GABRIEL RAMOS MILLÁN, llamado ‘EL APÓSTOL DEL MAÍZ’, realizaba una gira de trabajo por el estado de OAXACA, cuando murió en un avionazo cerca del volcán POPOCATÉPETL. Por casualidad, en ese mismo vuelo viajaba la actriz veracruzana BLANCA ESTELA PAVÓN, famosa por su papel de ‘LA CHORREADA’, la pareja sentimental de ‘PEPE EL TORO’ en la película “NOSOTROS LOS POBRES” (1948). La versión oficial de aquel avionazo ocurrido el mediodía del 26 de septiembre de 1949 en PICO DE FRAILE, ESTADO DE MÉXICO, fue que se trató de un accidente. Sin embargo, hay otra versión de aquél trágico suceso.
LOS SECRETOS DE MARÍA FÉLIX
Por David Estrada
Dedicado la mayor parte de su vida a las relaciones públicas, el uruguayo ENRIQUE MOURIGAN CLUZET publicó en el 2005 “MARÍA FÉLIX A TODO COLOR” (Random House Mondadori), un libro en el que muestra secretos y anécdotas de la máxima diva mexicana, producto de una amistad de una década de duración entre un ferviente admirador y su estrella. Ilustrado con 70 fotografías, en su mayoría inéditas y todas retocadas en color, el autor nos ofrece detalles de su carácter decidido y voluntarioso, su dulzura poco conocida y su refinado sentido del humor.
EDISON Y FORD: GRANDES AMIGOS
Por David Estrada
Dos de los hombres más importantes para la industria en el SIGLO XX, el prolífico inventor THOMAS ALVA EDISON (1847-1931), y el fundador de la compañía FORD MOTOR COMPANY, HENRY FORD (1863-1947), eran grandes amigos, a tal grado, que tenían casas de descanso contiguas, junto al RÍO CALOOSAHATCHEE, en el suroeste de FLORIDA, en la actualidad convertidas en museos.
AQUÉL 23 DE MARZO...
RECUERDOS DE LIÉBANO SÁENZ
Por David Estrada
LIÉBANO SÁENZ se conmueve cuando vuelve a ver reproducida en la televisión la declaración que hizo a los medios de comunicación la tarde del miércoles 23 de marzo de 1994 en Tijuana, Baja California: “Con profunda pena, me permito informarles que, a pesar de los esfuerzos que se realizaron, el señor licenciado LUIS DONALDO COLOSIO, candidato del PRI a la presidencia de la República, ha fallecido”. Enseguida, un corte informativo de JACOBO ZABLUDOVZKY: “Lamento informar a todo México, que la Presidencia de la República confirma que Luis Donaldo Colosio ha muerto”. El recuerdo entrañable del amigo y el jefe, todavía duele para el hombre que fue su vocero en aquella accidentada y breve campaña presidencial.
COLOSIO Y EL DISCURSO DE LA RUPTURA
CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE MARZO DE 1994
Por David Estrada
El 6 de marzo de 1994, al pie del MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN, en la CIUDAD DE MÉXICO, LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA pronunció el histórico discurso de la ruptura con CARLOS SALINAS DE GORTARI, en el que denunciaba las deficiencias y la corrupción del GOBIERNO. Un discurso, en su estructura, muy similar al mítico "TENGO UN SUEÑO" (I HAVE A DREAM) de MARTIN LUTHER KING en la escalinata de EL CAPITOLIO en 1963. Un discurso donde, el entonces abanderado del PRI a la presidencia de la República, aseguraba contundente en uno de los momentos más difíciles de su campaña: “Veo un MÉXICO con hambre y con sed de justicia. Un MÉXICO de gente agraviada. De gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley, quienes debían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por el abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales".
GUSTAVO DÍAZ ORDAZ Y 'LA TIGRESA'
SERENATA Y CACHETADA EN LOS PINOS
Por David Estrada
En 1969 llevaban cinco años de relación el presidente GUSTAVO DÍAZ ORDAZ y la actriz IRMA SERRANO, cuando sobrevino el veto. Enterada del romance, la primera dama, GUADALUPE BORJA, recurrió al entonces director del Banco Cinematográfico, EMILIO O. RABASA, para solicitarle ‘enlatar’ cuatro películas que estaban por estrenarse, cancelar un contrato a punto de concretarse y, de paso, ‘congelar’ la difusión de los discos de la ‘LA TIGRESA’ en tiendas y radiodifusoras. IRMA entró en cólera. Apenas enterada de este rosario de casualidades, habló con su amante para exigirle que no la molestaran en su trabajo. El mandatario, celoso de su deber, se negó a intervenir para no dañar la imagen presidencial. Y entonces sobrevino la ruptura. Justo año y medio antes de terminar el sexenio.
JIM MORRISON EN TEOTIHUACÁN (1969)
Por David Estrada
JIM MORRISON y su grupo THE DOORS, se presentaron en la CIUDAD DE MÉXICO en cuatro fechas memorables en 1969, nueve meses después de la MATANZA DE TLATELOLCO.
EL 'ÓSCAR', 'EL INDIO FERNÁNDEZ' Y 'MARÍA CANDELARIA'...
Por David Estrada.
¿Sabías que la estatuilla del premio 'ÓSCAR', fue creada a imagen y semejanza del atlético joven mexicano EMILIO 'EL INDIO FERNÁNDEZ?
¿QUIÉN ES RI CHUN-HEE?
LA CONDUCTORA OFICIAL DE COREA DEL NORTE
Por David Estrada
Con una imagen que más bien parece la de una madre regañona, regordeta, con el cabello negro recogido en chongo y siempre vestida de rosa, con el ‘CHIMA JEOGORI’, el traje típico nacional, desde la década de los setenta RI CHUN-HEE ha sido la conductora televisiva que ha anunciado en COREA DEL NORTE las noticias más importantes.
UN PSÍQUICO EN LOS PINOS
LA INSÓLITA HISTORIA DE URI GELLER EN MÉXICO
Por David Estrada
Nacido de padre húngaro y madre austriaca, el psíquico israelí URI GELLER (Tel Aviv, 1946) adquirió notoriedad mundial en la década de los setenta, luego de asegurar que tenía habilidades paranormales como la TELEQUINÉSIS, la TELEPATÍA y la localización de agua subterránea, petróleo y oro. Se hizo famoso por sus presentaciones televisivas en los ESTADOS UNIDOS, donde podía verse cómo doblaba objetos metálicos -principalmente cucharas- y paraba relojes, sin aparentemente ninguna fuerza física aplicada sobre ellos.
'TARZÁN' EN ACAPULCO
EL OCASO DE JOHNNY WEISSMULLER
Por David Estrada
Construida en el más alto de los acantilados del puerto de ACAPULCO y con una espectacular vista a mar abierto, dentro del tradicional HOTEL LOS FLAMINGOS, se encuentra la ‘CASA TARZÁN’, una pequeña cabañita circular con techo de teja y amplios jardines, que los últimos 5 años de su vida habitó el actor JOHNNY WEISSMULLER, el más célebre intérprete de ‘TARZÁN’. En el amplio mirador, a JOHNNY le encantaba tomar el sol y tirarse por horas en la hamaca para mirar durante la primavera el paso de las ballenas. Y desde ahí, cada mañana, lanzaba el conocido grito del ‘REY DE LA SELVA’.
El HOTEL LOS FLAMINGOS, ubicado en el fraccionamiento LAS PLAYAS, muy cerca de la playa de CALETA, fue una propiedad adquirida en 1950 por ‘THE HOLLYWOOD GANG’, una sociedad integrada por los actores JOHN WAYNE, ERROL FLYN, RICHARD WIDMARK, CARY GRANT, TYRONE POWER, REX ALLEN, ROY ROGERS, RED SKELTON, FRED McMURRAY y el propio JOHNNY WEISSMULLER.
Y fue ahí, a finales de la década de los setenta, donde famoso actor de “TARZÁN Y LAS SIRENAS” (1948) decidió pasar los últimos años de su vida, luego de que fuera diagnosticado con severos desórdenes mentales.
ENCUENTRO DE DOS GRANDES: GANDHI Y CHAPLIN
Por David Estrada
Una fotografía increíble, entre dos personajes históricos: MAHATMA GANDHI y CHARLIE CHAPLIN.
MAHATMA GANDHI se encontraba en LONDRES para acudir a la ROUND TABLE CONFERENCIA, una Mesa Redonda para discutir la INDEPENDENCIA DE LA INDIA. Congruente con su modesta forma de vida, rechazó hospedarse en el lujoso hotel CINCO ESTRELLAS, y gustoso aceptó la invitación de varios trabajadores de KINGSLEY HALL, que le ofrecieron hospedaje en sus humildes casas.
LAS ÚLTIMAS FOTOS DE JOHNN LENNON
Por David Estrada
Las últimas 4 fotografías de JOHN LENNON con vida, fueron tomadas la tarde del 8 de diciembre de 1980 por el fotógrafo PAUL GORESH, afuera del edificio DAKOTA, cuando el ex beatle y YOKO ONO salían al estudio, entre las 17:00 y las 17:30 horas.
SIDA: LA ENFERMEDAD QUE SACUDIÓ AL MUNDO
Por David Estrada
No existe una fecha exacta sobre la aparición del SIDA (1). Muchas son las hipótesis, mitos y leyendas en torno a este hecho. Sin embargo, hace 38 años, el gobierno de los Estados Unidos, a través del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, dio a conocer la noticia.
4 ARTISTAS CON ROSTROS DESFIGURADOS
FATALES ACCIDENTES QUE CAMBIARON VARIAS CARRERAS
Por David Estrada
Para la gran mayoría de las y los artistas, el rostro es algo tan importante como su propio talento. Sobre todo cuando se es joven y la fama se cimienta en esta característica en particular. Es incuestionable que alguien con un rostro bello, atrae las miradas y genera una taquilla mayor que alguien que no lo es. ¿Hubieran logrado el mismo éxito MARILYN MONROE, ELVIS PRESLEY, JAMES DEAN, MARLON BRANDO, PAUL NEWMAN, BRIGITTE BARDOT, ROBERT REDFORD, JENNIFER ANISTON o ZAC EFRON, sin la belleza de sus rostros? ¿qué tanto poder tiene en la pantalla un cuerpo como el de RAQUEL WELCH, BRAD PITT, SOFÍA VERGARA, JEAN CLAUDE VAN DAMME, MEGAN FOX o MADONNA? ¿levanta las mismas pasiones un príncipe o princesa feo (que los hay), que uno como los que existen en los cuentos de hadas (que también los hay, en espera de alguna plebeya)?
En el mundo del espectáculo nacional e internacional, hay varios casos que nos ilustran la importancia que un rostro tuvo en el encumbramiento de alguna carrera, y el terrible shock que algunas bellezas de concurso tuvieron que superar, cuando se miraron por primera vez al espejo, después de un terrible accidente que les dejó desfigurados. Vayamos al recuento: